Saltar al contenido principal

ADULT HELMET (513-515-XXX)

Download the Manual

Click here to download the Manual in PDF format. Available in all languages.

Parte I. Cómo ajustar un casco.

A. Elegir el tamaño correcto del casco es muy importante. Para una protección óptima, este casco debe ajustarse cómodamente en la cabeza. Ajuste las correas de modo que formen una «Y» debajo de cada oreja, luego cierre la hebilla y posicione las correas. Las correas deben ajustarse contra la garganta y el cierre en bucle debe estar correctamente bloqueado, la hebilla debe estar posicionada lejos del hueso de la mandíbula.

B. Con el casco puesto y bien abrochado, asegúrese de que no pueda quitarse de la cabeza ni moverse excesivamente hacia adelante o hacia atrás.

C. Cuando esté correctamente ajustado, sus orejas no deben estar cubiertas por ninguna parte de las correas y su visión periférica no debe estar bloqueada.

AJUSTE CON RUEDA

Coloque el casco en la cabeza. Gire la rueda en sentido horario hasta que la banda quede firme pero cómoda. Si necesita aflojar la banda, QUÍTESE EL CASCO, gire la rueda en sentido antihorario.

Todos los ajustes deben hacerse con el casco en la posición correcta.

No hacerlo resultará en un mal ajuste. Un mal ajuste permitirá que el casco se mueva o se salga en caso de accidente. Para el funcionamiento correcto de la rueda de ajuste, consulte la imagen en el PDF.

Parte II. Advertencias

A. Este casco está diseñado para absorber la energía de un solo golpe significativo. Aunque el daño no sea visible, es imprescindible que cualquier casco que haya sufrido un impacto en un accidente, un golpe fuerte, arañazos profundos u otro abuso, sea reemplazado inmediatamente. La vida útil del casco es de 4 años desde la fecha de fabricación. Después de 2 años de uso con un promedio de 180 días al año, el casco también debe ser reemplazado.

B. Use el casco solo para montar bicicleta, patineta, patines en línea o patines tradicionales. No está diseñado para otros deportes ni para uso en vehículos motorizados.

C. ¡ADVERTENCIA! Este casco no debe ser usado por niños al escalar o realizar otras actividades donde exista riesgo de estrangulamiento/ahorcamiento si el niño queda atrapado con el casco.

D. Algunas lesiones no pueden ser prevenidas por ningún casco.

Parte III. Cuidado del casco

A. Cada vez que use el casco, revise que nada esté roto, desgastado o falte.

B. Nunca retire ni modifique los elementos originales que constituyen el casco, ni agregue accesorios no recomendados por el fabricante, ya que puede poner en riesgo la función protectora del casco.

C. Para limpiar el casco, use solo un paño suave, jabón neutro y agua.

D. La protección que brinda el casco puede verse gravemente reducida por la aplicación de pintura, adhesivos, pegatinas, líquidos de limpieza, productos químicos y otros solventes; use solo materiales recomendados por el fabricante del casco.

E. El casco se dañará si se expone a temperaturas superiores a 60°C. Si se daña, el casco debe ser destruido y reemplazado inmediatamente.